Tierra, villanos y revolucionarios: free tour por San Francisco
Descripción del tour
Si estás preparado para dos horas y tres cuartos de reflexión sobre ideas y personajes históricos fascinantes, ¡el panorama intelectual que se presenta te entusiasmará!
En 1879, un periodista y filósofo social de San Francisco propuso una política pública revolucionaria para solucionar la flagrante brecha de riqueza en Estados Unidos: tratar el valor de la tierra como propiedad comunitaria. En diez años, había vendido tres millones de ejemplares de su libro, había desestabilizado al Imperio Británico, se había postulado a la alcaldía de Nueva York como defensor de los sindicatos y había entablado un diálogo público con el Papa sobre los derechos de la humanidad. Me refiero a Henry George, hoy enterrado en el índice de textos económicos, pero que, sin embargo, merece ser escuchado.
Acompáñenos en un free tour que analiza la historia del movimiento social de San Francisco en el camino hacia la presentación del pensador social más importante de los Estados Unidos, Henry George ... con el giro de que él cuestionó el pensamiento binario de Karl Marx, sosteniendo que la Tierra constituía un tercer elemento distinto en el diagnóstico del problema de la división de la riqueza.
En esta caminata de ritmo rápido, conocerá a las Panteras Negras, el Movimiento Indio Americano, la búsqueda LGBTQ de una ciudadanía plena, el dilema de la reforma monetaria, Sun Yat-sen y el movimiento democrático de China, y muchas más historias de quienes buscan la liberación en el distintivo espíritu de San Francisco que indigna la complacencia.
A lo largo del camino descubriremos una manera de honrar el trabajo, la humanidad y la búsqueda de la vida cívica.