Mercados Tradicionales de Santiago; Historia, gastronomía y anécdotas.
Descripción del tour
En este Free Tour por los mercados tradicionales de Santiago de Chile, nos encontraremos con uno de los barrios más antiguos de la capital, fundado el año 1601, y que hoy es el núcleo de los abastos de la ciudad. Este sector, antiguamente conocido como “La Chimba”, queda en la ribera norte del Rio Mapocho y durante más de 100 años, la población que allí habitaba estuvo aislada de la zona sur, donde se centraban las grandes mansiones y centro de poder de la élite criolla, luego de la fundación de Santiago en 1541. La expresión “Después de Dios, está la Vega” refleja el sentir popular de esta zona, en donde se generó un vecindario significativo, lugar que habitaban las personas más humildes de la ciudad, entre nacionales y extranjeros, a pesar de ser uno de los sectores más ricos desde el punto de vista de la agricultura. El tour comienza a los pies de la escultura ecuestre de Don Pedro de Valdivia, fundador de Santiago, en la Plaza de Armas de la ciudad, para posteriormente dirigirnos al norte de la capital, a través del antiguo “Camino del Inca”, en donde exploraremos el “Mercado Central”, santuario gastronómico de los alimentos del extenso mar que posee Chile, no menos de 4000 kilómetros de extensión, donde podrán disfrutar los platos representativos del país. Posteriormente nos dirigiremos al “Mercado Tirso de Molina” zona multicultural de restaurantes típicos, que alberga a nacionales y extranjeros, todos con su rica variedad de alimentos y preparaciones de venta directa al público. Más tarde, caminaremos al actual mercado de abastos conocido como “La Vega Central”, lugar que alberga los mercados de venta mayorista de víveres de la urbe. También, en la misma zona se encuentra la “Pérgola de las flores”, famosa por su obra homónima de 1960, representada por los actores más connotados del teatro chileno. Para concluir apreciaremos el arte callejero que ha nacido como consecuencia del sentir nacional y foráneo.