Acueducto de Segovia

Acueducto de Segovia

Donde está

Plaza del Azoguejo, Segovia, España.
El Acueducto de Segovia, se encuentra en la ciudad de Segovia, en el centro de España, y cruza el casco antiguo de la ciudad, desde la Fuente Fría, Valle de la Acebeda, hasta la emblemática Plaza del Azoguejo.

Acueducto de Segovia en la Plaza del Azoguejo

Saber más

El Acueducto de Segovia fue construido en el siglo I-II d.C., aunque la fecha exacta sigue siendo objeto de debate entre historiadores. Su propósito era llevar agua del Río Frío a Segovia, cubriendo una distancia de más de 15 kilómetros con un diseño que aprovecha la gravedad para su distribución.

Este acueducto es una hazaña de ingeniería, construido sin el uso de mortero, utilizando sólo piedras perfectamente talladas que encajan con precisión. Ha sobrevivido no solo al paso del tiempo, sino también a invasiones y conflictos, incluyendo la Guerra Civil Española.

En la actualidad, el Acueducto de Segovia es un símbolo cultural de España y un destino turístico de primer nivel. Fue declarado Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 1985, reconociendo su importancia histórica y arquitectónica.

Descubre más sobre este y otros lugares de Segovia con los free tours de GuruWalk.

En lo que debes fijarte

Agujeros en las piedras:Los sillares del acueducto de Segovia tienen agujeros, ¿sabías que los romanos hacen estos agujeros en las rocas para poder acoplar unas tenazas y de este modo moverlas?

Inscripciones Antiguas:Hay varias inscripciones en el acueducto que datan de la época romana. Estas inscripciones ofrecen una fascinante visión de su historia y construcción.

Diferencias en la Construcción:Al observar detenidamente, se notan variaciones en las técnicas de construcción a lo largo del acueducto, reflejando diferentes etapas de construcción y restauración.

Vistas desde Diferentes Puntos:Cada punto de vista del acueducto ofrece una perspectiva única. Desde la Plaza del Azoguejo se ve su majestuosidad, mientras que desde otros ángulos se aprecian los detalles de su construcción.

Detalles arquitectónicos del Acueducto de Segovia

Cómo llegar

A pie:El acueducto es el centro de la ciudad antigua y se puede llegar fácilmente a pie desde cualquier punto de Segovia. Se encuentra en la plaza donde confluyen la AV Padre Claret, Av Via Romana, C San Juan, y el paseo de Santo Domingo de Guzmán. Desde el casco histórico se llega por la Calle Cervantes, la Av del Acueducto o la Calle San Francisco.

En autobús:Hay tres paradas de autobús cercanas, que se llaman .Acueducto1, 2 y 3. Donde confluyen las líneas, 1,2,3,4,5,7,89,11

Acueducto de Segovia
Acueducto de Segovia
Información de interés
  • Ubicación
    Plaza del Azoguejo, Segovia, España
  • Horario
    Accesible 24/7, mejor visitar de día para disfrutar de la luz natural
  • Transporte
    Acueducto1, 2 y 3. Donde confluyen las líneas, 1, 2, 3, 4, 5, 7, 89, 11
  • Precio
    Entrada gratuita
  • Lugares Próximos
    Catedral de Segovia, Alcázar de Segovia, Iglesia de San Millán
¿Dónde se encuentra?
Ubicación
Acueducto de Segovia
Ver ubicación
Consejos prácticos para tu visita y aprende en qué fijarte cuando visites el acueducto de la mano de un guía local.
Acueducto de Segovia
Redactado por: Francisco Monasterio
PRO
Registrado en
Francisco Monasterio
Julieta Betancor es una experta en turismo y viajes con una sólida trayectoria en la creación de contenido cultural. Con su dominio de varios idiomas y experiencia como presentadora, conecta con audiencias diversas para inspirar la exploración de destinos únicos. Su enfoque creativo y dinámico destaca en cada proyecto, transmitiendo la esencia de cada lugar que descubre.
Descubre Segovia