Pequeña África: Resistencia y cultura africana en Brasil
Descripción del tour
Al visitar Brasil, ¡es imposible no hablar de la influencia de África en nuestra cultura! Imagine la samba, la capoeira o la feijoada, las tradiciones por las que Brasil es conocido mundialmente. ¡Todas estas tradiciones tienen sus raíces en las comunidades africanas esclavizadas de Brasil! Descubra historias sobre cómo se formó la identidad cultural brasileña desde la época de la esclavitud hasta la actualidad. Mientras tanto, visite importantes monumentos históricos y contemporáneos en esta zona menos visitada del centro de Río de Janeiro.
La Pequeña África es el hogar histórico de la comunidad afrobrasileña en la Región Portuaria de Río de Janeiro. La región se conoció como Pequeña África tras la ilegalización de la trata de esclavos en Brasil en 1831 (aunque la abolición de la esclavitud no se produjo hasta 50 años después). Entre 1850 y 1920, los esclavos liberados permanecieron trabajando en la región. Negros y africanos liberados de Bahía o del interior viajaron a Pequeña África en busca de trabajo y un sentido de comunidad. Hoy en día, la zona es conocida como un lugar de resistencia negra.
Lugares que cubriremos:
- Plaza Mauá
- MAR - Museo de Arte de Río
- Museo del Amanhã
- Eduardo Kobra Etnias Graffiti
- Largo São Francisco da Prainha
- Iglesia de San Francisco da Prainha
- Colina de la Concepción
- Piedra de sal (Pedra do Sal)
- Cais do Valongo (Muelle de Valongo)